Saltar al contenido

Miscelánea

Por Alvargonzález; 18 de junio del 2003

La conozco en transcripción parcial pero me han dicho que el original todavía está en el Convento Franciscano de Zapopan (eso espero). Se trata de un documento fundamental en la hechura de lo que ‘hoyendía’ habitamos aquí, y que no es otra cosa sino la paciente y puntual ‘Crónica Miscelánea de la Santa Provincia de Xalisco’ de Fray Antonio Tello y que atendiendo a su nombre resulta ser una recopilación de múltiples elementos históricos del siglo XVII entremezclados. Dejo aparte el documento y me quedo –nos quedamos si gustas-, con el término ‘miscelánea’, y entendido como oferta múltiple de satisfactores que pueden ser o bien intelectuales –como en el caso de la crónica de Fr. Antonio–, o comerciales. ¿Ves?

En ocasiones, te confieso, en mi doble papel como veedor y redactor, me ocurre algo muy extraño, pues a veces son las ideas las que me encaminan a buscar la imagen, y en otras lo que veo me lleva a hilvanar las ideas que trato de comunicarte. Así andando por San Marcos, hacia el viento de Etzatlán, de pronto la tienda frente a la plaza me recordó ese momento frontero que me tocó vivir en Guadalajara y que no fue otro sino el de los estertores de la ¡miscelánea! que dejó paso al súper. Aquello del ‘hay de todo como en botica’ por facilidad expresiva se decía así, pero lo real es que era en la tienda-miscelánea-abarrotada de mercancías donde había de todo, incluso remedios. De todo había allí y por el sentido del misceláneo término denominador.

¿Abarrotes? No lo he podido confirmar, pero tiene cierta lógica la versión de que en los barquichuelos trasatlánticos que durante buenos siglos fueron la vinculación con la metrópolis, los espacios entre toneles eran así, ‘abarrotados’, con otras mercaderías que iban o venían para abastecer necedades o necesidades en ambas orillas del Atlántico. Era necesario, supongo, aprovechar al máximo el espacio de los navíos. ¿Abarrotes? En todo caso las tiendas poblanas –de ‘pueblos’ en su transición a ciudades posmodernas– estaban abarrotadas con todo lo que potencialmente podría satisfacer las necesidades de sus habitantes. ¿Cuál es tu súper favorito? No me equivoco si afirmo que el que más abarrotado está de mercancías.

La ‘miscelánea abarrotada’ va dejando el paso al pulpo abarrotante. Así ‘El Testerazo’ o ‘Las Quince Letras’ tienen que entender que la libre competencia funciona mejor entre menos competencia haya. Ni modo. Leyes son leyes, y en la globa, los de adelante siguen corriendo mucho y los de atrás, tras, tras, tras…

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.