Saltar al contenido

¿Y?

Por Alvargonzález; 14 de abril del 2003

Señales

Dicen los enterados que es una ciencia, pero yo al enterarme de eso re-niego y digo que es un artículo de primera necesidad vital. ‘Quesque’ se llama “filosofía”, y ya los expertos colegiados te dirán mil revoltosas cosas acerca de ella, pero yo, simple ‘verbotraficante’, me permito decirte algo con todo el respaldo de la ‘libertadexpresión’ que rige al país: la tal filosofía no es otra cosa que la simple-complicada respuesta a ese enigmático ¿Y…? que aparece arriba de los renglones. ¿Cómo andas con tu ‘Y’…?

Ahora voy a la gramática ortodoxa, y resulta que la griega ‘y’ puesta entre dos frases no es otra cosa que conjunción copulativa (¡uf!), o sea que acopula o acopla dos distintas frases. Mira, tan inocente y griega que se ve… ¡Te digo! Uno se acostumbra a oír o a ver y ‘nisentera’ de profundos significados. ¿Y…?

Pos ándate como la transeúnte de la foto, y entenderás que vivimos en una ciudad de filósofos: bajo el signo de interrogación. O sea que la tal filosofía no es otra cosa que la peluda respuesta a tan simple pregunta: ¿Y…? No te rías de don Yáñez a quien luego de poner donde está a la Minervota más glorieta que gloriosa, le dio por llamar a Guadalajara ‘La Atenas de Occidente’. Y no me vengas con aquello de “¡atenas lo puedo creer…!”. ¿Y? Si le quitas la griega letra quedan las puras interrogantes (¿?) y eso, monda y lironda, es la tal FILOSOFIA, y no es cosa de griegos aristotélicos hijos de su Minerva madre, sino de comunes tapatíos transeúntes en el ‘tiempoespacio’. ¿Y…? Espero que ya vayas entendiendo que en la noche del primer insomnio de preguntarnos: “¿Y ‘pos’ qué andamos haciendo viviendo aquí y ahora?”, empezamos todos a ser filósofos. Tienes razón: el ser humano empezó a ser tal, y eso, cuando aprendió a preguntar y preguntarse. Y ¿te puedo hacer una pregunta filosófico-urbana?

¿Te acuerdas del revolucionario Salinas? Quién sabe a quién y por qué le daría un multimillonario contrato nacional para llenar la ‘suaveáspera’ patria (toda) de absurdos signos como el que ves. Y con eso de que la filosofía es la respuesta de interrogantes vitales o la interpretación de misteriosos símbolos circunstanciales (si me equivoco corrígeme por favor), ese que está en la esquina de Chapultepec y Vallarta me parece una invitación o insulto semiótico a la inteligencia regional (¡uf!): una flecha; una interrogante en medio, y arriba un balcón… ¿Será una invitación al suicidio? El que no resuelva la interrogante, que se aviente. ¿O será simplemente uno de tantos absurdos sexenales que la costumbre hace intocables? Allí está, y ver pa’ creer…

Comparte si te ha gustado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.