¿Una o dos?
Por Alvargonzález; 30 de septiembre del 2002 Hay de modos a modos para matar el tiempo y ni duda cabe que los hermanos Julián y… Leer más »¿Una o dos?
Por Alvargonzález; 30 de septiembre del 2002 Hay de modos a modos para matar el tiempo y ni duda cabe que los hermanos Julián y… Leer más »¿Una o dos?
Por Alvargonzález; 6 de febrero del 2003 La Calzada Independencia desierta y empedrada, con el Río de San Juan de Dios ya embovedado por instrucciones… Leer más »Surumatos
Por Alvargonzález; 5 de septiembre del 2002 Sucede que luego de mucho repetir algo, eso acaba sonando natural y aun comprensible. Pero si de pronto… Leer más »Misterios urbanos
Por Alvargonzález; 14 de agosto del 2002 Simple dato entre informativo y lingüístico: ‘Theatrós’, y en griego, significa ‘ver, observar’, y por esos virajes analógicos… Leer más »Teatro
Por Alvargonzález; 12 de agosto del 2002 Impuntual porque lo ideal hubiera sido un par de semanas atrás, y por aquello de que la sugerencia… Leer más »Alcartaces (tal cual)
Por Alvargonzález; 22 de julio del 2002 Había una vez… –utilizo la forma clásica de comenzar un buen recuento–, una ciudad que creyó que podría… Leer más »Límites y Extremos
Por Alvargonzález; 17 de julio del 2002 Parafraseando aquel viejo comercial licorero podríamos utilizar la expresión de “¡por bronce no paramos!” Es decir, por todos… Leer más »Voló, voló…
Por Alvargonzález; 10 de julio del 2002 En este país, en donde la Historia se nos entrega por rebanadas y algunas de ellas muy finas,… Leer más »Gesto, gesta, y gestión
Por Alvargonzález; 15 de septiembre del 2003 ¡Ay penacho, cuánto pesas! ¿Pesa mucho? Ya me dirás que por estar ese de la foto fabricado con… Leer más »¿Pesa?
Por Alvargonzález; 8 de septiembre del 2003 ¡Mi casa es mi castillo! Eso suelen decir los flemáticos britones o los flemones británicos que para el… Leer más »¡Mi casa es…