Pompeyano
Por Alvargonzález; 8 de diciembre del 2003 Un par de miles de años, y unos 20 mil kilómetros, eso resulta ser en números cerrados la… Leer más »Pompeyano
Por Alvargonzález; 8 de diciembre del 2003 Un par de miles de años, y unos 20 mil kilómetros, eso resulta ser en números cerrados la… Leer más »Pompeyano
Por Alvargonzález; 18 de agosto del 2003 Es ‘tiempodeaguas’, y que te diga algo tan obvio viene a cuento porque ello puede haber influenciado mi… Leer más »Cochesterol
Por Alvargonzález; 20 de agosto del 2003 Creo –y estoy pespuntando de memoria–, que su prevalente nombre era el de Porfirio Barba Jacob, de nacionalidad… Leer más »Ángeles del patio
Por Alvargonzález; 18 de febrero del 2004 Desde muy chico me llamaron la atención. ¿Nos parecemos tú y yo? No imaginaba cómo o quién podría… Leer más »Misterio circulante
Por Alvargonzález; 14 de enero del 2004 Todavía es legible con un poco de esfuerzo y a pesar de que ya está a punto de… Leer más »Desfile y Puente
Por Alvargonzález; 13 de octubre del 2003 Te digo: una de las defectuosas virtudes del lenguaje es su ambigüedad. Así el simple término que encabeza… Leer más »Líneas
Por Alvargonzález; 23 de junio del 2003 El ángel se va a caer y a nadie le importa, porque así somos y ni modo. Se… Leer más »¡El ángel se va, se va, se va a caer!
Por Alvargonzález; 16 de enero del 2004 Ya pasó, ya pasó. ¿Qué? El aniversario de la funda urbana si bien las celebraciones siguen porque no… Leer más »Mirándolos bien
Por Alvargonzález; 23 de julio del 2003 Escribo, y creo ya te has dado cuenta de ello; como tantos otros lo hacen y por esa… Leer más »Holgura urbana
Por Alvargonzález; 23 de abril del 2003 No me fue difícil memorizar su número: 100098, y porque si lo miras bien quedé a sólo dos… Leer más »Transitorios