Del Urbano Villano
Capítulo 9 LA SIMPÁTICA PARADOJA ya quedó expresada superficialmente líneas atrás; esa misma que ahora se convierte en título capitular y que al comenzar con… Leer más »Del Urbano Villano
Capítulo 9 LA SIMPÁTICA PARADOJA ya quedó expresada superficialmente líneas atrás; esa misma que ahora se convierte en título capitular y que al comenzar con… Leer más »Del Urbano Villano
Capítulo 8 BONITO TÍTULO, Y CRÉEME que no me refiero al que seguro alcanzas a ver un poco arriba; me refiero al título que daba… Leer más »Los Adelantados
Capítulo 7 TE MOLESTARÁ QUIZÁ que te acose con preguntas, mas no puedo evitarlas, pues presiento que de algo sirven, aunque se queden sin respuesta.… Leer más »Puertales, Grandes Puertas
Capítulo 6 INAUGURACIÓN DE LA CENTRAL; inauguración ferial. La primera Central Camionera –me atrevo a afirmar que en el país–, y la “Primera Gran Feria… Leer más »La Gran Feria
Capítulo 5 UN DÍA –era temporada de lluvias, cuando el campo toma esa fosca tonalidad verde–, hicimos el entonces largo viaje hasta el borde de… Leer más »Central Camionera
Capítulo 4 TENGO UNA TESIS cuya mostración es arena –que no harina– de otro costal. ¿Me creerías si te digo que la lengua cruje cuando… Leer más »Neocolonialismo y Excentricidad
Capítulo 3 DONDE VOY, MIS RECUERDOS van conmigo. ¿Los tuyos no te acompañan? A nivel personal esa cuestión daría para buen rato de mal o… Leer más »“México en una Laguna”
Capítulo 2 UNA DE LAS LECCIONES más sorprendentes sobre orografía mexicana voló más allá de las fronteras nacionales, envuelta en la letra de una canción… Leer más »La Llaneza del Llano
Capítulo 1 “…UT CIVIUM OBSEQUIOSO consortio sint, non solum sufficientes immo tranquilisima res humanae…”. Para comenzar ese anacronismo. Palabras que pueden resultarte entre incomprensibles, ridículas… Leer más »¿Qué pasó?
“Guadalajara… Era Cincuental”. “Parto, Partida y Partimiento”. “¿Qué Sigue?”, es un proyecto de Álvaro González de Mendoza que comenzó en 1988 como programas radiofónicos y… Leer más »Introducción